Entradas

Mostrando entradas de 2020

AQUEL VERANO DE MI JUVENTUD, FRANCISCO BRINES

AQUEL VERANO DE MI JUVENTUD. FRANCISCO BRINES  

EL DESGUACE

  EL DESGUACE No hace mucho me telefoneó una amiga a la que hace tiempo que no veo y conversamos sobre las costumbres que vamos adquiriendo a partir de los cincuenta. Me proponía un reencuentro, hacer unas risas y asomarnos al mundo que nos rodea. Cada vez salgo menos, le decía yo, creo que esto de salir de noche es inversamente proporcional a lo que saliste de joven, y yo, la verdad, no es que saliera, es que no entraba. Traté de disuadirla. Querida,   mi silueta ya no lleva bien camuflarse en el desfile de sombras justo antes que salga el sol y en mi mesilla lo imprescindible empieza a ser el vaso de agua. Ella me entendía y se reía de mis conclusiones, se mostraba contraria a mi parecer, le gusta salir, bailar y disfrutar de los encuentros en las barras de bar, intercambiar frivolidad por compañía rápida y no demasiado comprometida. No recojo más que mentiras pero el alcohol me ayuda a volver a casa con algo que tirar a la basura sin remordimientos, me decía.   Salí ...

LA EMISORA RUSA

Imagen
LA EMISORA RUSA   Dicen en la radio que una emisora rusa lleva más de treinta años emitiendo ruidos misteriosos desde algún lugar remoto. Son ya unos treinta y cinco años emitiendo un sonido monótono durante veinticuatro horas al día y al parecer, de vez en cuando, una o dos veces por semana, una voz de hombre o mujer difunden unas palabras así como “bote inflable” o “especialista en agricultura” y eso es todo lo que emite. Confieso que he pasado varios días pensando en ello, me he llevado el asunto a mis paseos por la playa, lo he tratado de visualizar mientras preparaba un sukalki e incluso me he acostado con él como si lo hiciera en el sillón del psicoanalista. ¿Es una soberbia estupidez o el extraordinario ejercicio de una nueva corriente humanista? ¿Serán ecos de especímenes humanos buscando un futuro, un empleo? Los soportes de la nueva conciencia planetaria no me aportan solidez en mis conclusiones así que mantengo la duda pero la traigo conmigo a este blog y a ver qué pasa....

LOS FORMALES Y EL FRÍO, MARIO BENEDETTI

LOS FORMALES Y EL FRÍO, MARIO BENEDETTI  

Últimas tardes con Teresa (Fragmento). Juan Marsé

Imagen
ÚLTIMAS TARDES CON TERESA, JUAN MARSÉ Foto: Oriol Maspons

LA CHICA DE LA ESCOBA. Jose Luis Alvite

Imagen
LA CHICA DE LA ESCOBA

LAS CANICAS ROJAS. Autor desconocido

Imagen
LAS CANICAS ROJAS. Autor desconocido.

DETRÁS DE LAS COSAS

Imagen
DETRÁS DE LAS COSAS María permanecía junto a la cama de uno de los recién ingresados en la unidad de cuidados intensivos del hospital general. Su mirada verificaba cuidadosamente los monitores y el paso del suero de la vía aplicada a la vez que posaba sus manos sobre él, como si quisiera irradiar sobre su paciente el calor y las primeras luces de los hogares que comenzaban a despertar. Cuando llegó al clínico por primera vez, la recepción y los pasillos le parecieron mucho más espaciosos, estaban despejados. Las conversaciones con sus compañeras eran pausadas y confidenciales, envueltas en ocasiones por los ligeros nervios de sus primeras intervenciones. Sin embargo, ahora las camillas se amontonaban por doquier y los pasos eran acelerados, a menudo frenéticos. Todo parecía hacerse más estrecho y sofocante. Le costaba creer que el tiempo hubiera traído semejantes estragos no solo a su desempeño como enfermera, sino también al mundo. Una terrible pandemia parecía asolar la pobla...

MORTAL Y ROSA (Fragmento), Francisco Umbral

Imagen
MORTAL Y ROSA (Fragmento), Francisco Umbral

LA CASA DE MI PADRE. GABRIEL ARESTI

LA CASA DE MI PADRE. GABRIEL ARESTI

HAY BESOS, GABRIELA MISTRAL

Imagen
HAY BESOS, GABRIELA MISTRAL

LAS RUINAS CIRCULARES, J.L. BORGES

Imagen
LAS RUINAS CIRCULARES, J.L. BORGES

ELEGÍA, MIGUEL HERNÁNDEZ

ELEGÍA, MIGUEL HERNÁNDEZ

CALLE MELANCOLÍA, JOAQUÍN SABINA

CALLE MELANCOLÍA, JOAQUIN SABINA

EL HOMBRE DEL TIEMPO Y LAS ZAPATILLAS DE DEPORTE

EL HOMBRE DEL TIEMPO Y LAS ZAPATILLAS DE DEPORTE Me pregunto por qué al hombre del tiempo le dejan tan poco de lo suyo. Ocurre que cuando le veo dar el parte a semejante velocidad cojo instintivamente el teléfono por si tengo que marcar el 112 para solicitarle asistencia de reanimación. Son minutos muy estresantes, da la sensación de que se le escapa el metro y en la penumbra del estudio le esperan su mujer y sus hijos para volver a casa. Además, me pone un poco nervioso porque a pesar de ser muy amable y considerado a la hora de repartir las temperaturas bajo cero en una España hoy en día tan reaccionaria, le queda muy justa la chaqueta y da la impresión de que le falta el aire también. Debe ser que en su contrato de trabajo el ajuste contempla todos los ámbitos de su actividad. También hay una mujer del tiempo, no recuerdo bien en qué cadena, que parece moverse por el plató llevada por algún viento sobre su melena, hacia donde va su melena allá va ella cándida y predispuesta como u...

¡TRATA DE ARRANCARLO, JUAN!

Imagen
¡TRATA DE ARRANCARLO, JUAN! Este mediodía, en el bar donde acostumbro a reflexionar unos minutos antes de volver a casa, dos tipos hablaban de que por lo visto Carlos Sainz ya había ganado dos o tres veces el Dakar, no se ponían muy de acuerdo. Lo comentaban caña en mano y servilleta al suelo ante un televisor mudo, en un bar invadido de impactos de tazas, platillos y cucharillas   de café y marchandos de todo tipo. Al parecer lo ha logrado conduciendo un Mini, lo cual me ha devuelto una sonrisa íntima y profunda al recordar mis años y aventuras al volante del Mini que tuve la suerte de disfrutar en mi juventud. Yo también lo he ganado, pensé, en alguna o ninguna ocasión. Al fin y al cabo la duda de aquellos tipos se reducía a un trofeo más o menos y la mía también.                                    Sainz ha ganado su tercer Dakar en Arabia Saudita. Es curioso que se p...

EL OJO DÍSCOLO

EL OJO DÍSCOLO Empiezo a creer que tengo un ojo díscolo. No se lleva del todo bien con el resto de órganos de mi cuerpo y se manifiesta a su aire cuando le viene en gana. Observo que de vez en cuando llora solo. Suele hacerlo sobre todo cuando leo acostado sobre la cama. Intento seguir pero mi lacrimal supura una acuosidad cada vez más urticante y al final me tengo que dar por vencido y cerrar el libro. Debe de ser que no le gusta lo que leo o que cree que ya he leído lo suficiente y se rebela para que pase el relevo al sentido del oído y encienda la radio de una vez y lo deje descansar. Una amiga me sugería la otra tarde que quizá cuando estoy en tendido supino el conducto lacrimal se obstruye de alguna manera y que es por eso que el ojo se seca y protesta al modo de grifo de jardín, que siempre gotean aunque no funcionen. Me dio una segunda opción relacionada con que paso muchas horas frente a pantallas luminosas, que mi ojo bien pudiera tener genética decimonónica y no se ad...

SIENTE TU HOGAR

Imagen
SIENTE TU HOGAR En estos tiempos hacer la compra ha dejado de ser un trabajo doméstico más y ha pasado a ser todo un ejercicio de premeditación y supervivencia. Creo que voy a comenzar a ir al hipermercado con sedantes y un equipo de explorador. Ya no basta con llevar un papelito con la lista de la compra, ahora todo es mucho más complejo y te ves envuelto en una especie de gymcana que pone a prueba tu resistencia y economía al mismo tiempo. Hace bien poco me tocó cambiar de lavadora, la que tenía comenzaba a despertar interés entre los coleccionistas. Recuerdo alguna madrugada que me iba a leer junto a ella para que se animara a cumplir bien el centrifugado. Era una Corberó del siglo pasado que se movía tanto que alguna vez me la crucé por el pasillo y con los años le cogí incluso algo de afecto. Pero una noche desperté de un sueño en el que aparecía junto a mis hijos en el libro de familia y decidí sustituirla inmediatamente.   Nunca pensé que pudiera haber tantos modelos d...

CALLE DESCONOCIDA, JORGE LUIS BORGES

Imagen
CALLE DESCONOCIDA, JORGE LUIS BORGES

VIAJE, JOAN MARGARIT

Imagen
VIAJE, JOAN MARGARIT

MALASANGRE, JOAN MANUEL SERRAT

MALASANGRE, JOAN MANUEL SERRAT

VASOS DE SED, JUAN VICENTE PIQUERAS

Imagen
VASOS DE SED, JUAN VICENTE PIQUERAS

LA LUNA, JAIME SABINES

Imagen
LA LUNA, JAIME SABINES Foto: Juan Bosco. Gonzalo y la luna.

MIEDO, RAYMOND CARVER

MIEDO, RAYMOND CARVER

SONETO A CARMELA CONDON, FEDERICO GARCÍA LORCA

SONETO A CARMELA CONDÓN, FEDERICO GARCÍA LORCA

EL AMOR, LOPE DE VEGA

EL AMOR, LOPE DE VEGA

LA PARTÍCULA Y LA MATERIA, JUAN BOSCO GARCÍA LOZANO

LA PARTÍCULA Y LA MATERIA, JUAN BOSCO GARCÍA LOZANO

LA PALABRA, LEÓN FELIPE

LA PALABRA, LEÓN FELIPE

CORRESPONDENCIA SEGÚN BOUDELAIRE, CAVAFIS

CORRESPONDENCIA SEGÚN BOUDELAIRE, CAVAFIS

RETRATO, ANTONIO MACHADO

RETRATO, ANTONIO MACHADO

RECUERDOS, JOSÉ HIERRO

Imagen
RECUERDOS, JOSÉ HIERRO                                                          Foto: Javier Díaz

LILAS EN UN PRADO NEGRO (FRAGMENTO), JOSÉ LUIS ALVITE

Imagen
LILAS EN UN PRADO NEGRO (FRAGMENTO), JOSÉ LUIS ALVITE

A UNA TRANSEUNTE, BAUDELAIRE

A UNA TRANSEUNTE, BAUDELAIRE

SONATA DE OTOÑO (FRAGMENTO), VALLE-INCLÁN

Imagen
SONATA DE OTOÑO (FRAGMENTO), VALLE-INCLÁN

GRÚAS, ANTONIO PRAENA

Imagen
GRÚAS, ANTONIO PRAENA

ÍTACA, CAVAFIS

ÍTACA, CAVAFIS

CONFESIONES DE UN JOVEN PROBLEMÁTICO, ÁNGEL GONZÁLEZ

CONFESIONES DE UN JOVEN PROBLEMÁTICO, ÁNGEL GONZÁLEZ

HUYE HACIA LOS BOSQUES, ALFONSINA STORNI

HUYE HACIA LOS BOSQUES, ALFONSINA STORNI

EL OLOR DE LA GASOLINA, JUAN JOSÉ MILLÁS

Imagen
EL OLOR DE LA GASOLINA, JUAN JOSÉ MILLÁS

EL COMANDO ESLAVO

EL COMANDO ESLAVO. A menudo me ocurre que al escuchar ciertos idiomas extranjeros que no comprendo en absoluto trato de adivinar el curso y contenido de la conversación y se despierta en mi un inevitable instinto sospechoso. En realidad esto me sucede cada vez con mayor frecuencia y no sé muy bien si es porque me estoy convirtiendo en un paranoico lingüístico o en un simple suspicaz de tres al cuarto. El caso es que en mi particular cosmogonía llego a la conclusión de que tal vez en el futuro esta costumbre se convierta en materia de estudio y vincule la filología con la psiquiatría. Solo de pensarlo ya me veo sentado en un estrado siendo el objeto de observación de científicos que tratan de resolver este “neotranstorno” para presentárselo prudentemente al mundo exterior y encontrar el modo en que me pueda relacionar con otros individuos semejantes sin alterar la serenidad ajena. Recuerdo no hace mucho, una tarde en el trabajo del Mercado Gastronómico, que mi nueva vecina del ...

LAS COPAS, EL ROCK Y EL ROLL

LAS COPAS, EL ROCK Y EL ROLL    A cierta hora de la noche, como en La Cenicienta, se producen cambios asombrosos en las cualidades del ser humano. Recuerdo cuando frecuentaba la noche, los bares, los pub y algún que otro antro indefinible de cuyo nombre no quiero acordarme…   A partir de las doce de la noche se producía un efecto milagroso, todo era una fantasía colectiva. Al borde de la barra del bar de turno, como si se tratara del confín de los deseos y bajo los efectos de lo que uno llevara encima, cada uno comenzaba a elucubrar con planes deslumbrantes que incluían a todo aquel que se encontrara a su alrededor e incluso a los advenedizos que se hallaran cerca. ¡Tengo una casa en junto al mar!, ¡Nos iremos a esquiar!, ¡Haremos fuego en la chimenea!, ¡mi tío tiene un Land Rover!, y cosas así. Siempre había individuos que prometían planes y repartían invitaciones como si fueran pitanza para los pollos. Los más inocentes ya se veían en situación e iban pidiendo ronda...

LA PARTÍCULA Y LA MATERIA

LA PARTÍCULA Y LA MATERIA Siempre que trato de recordar una idea sobre la que quiero escribir, por inmediata o lejana que haya sido, me veo obligado a realizar un ejercicio de ordenación mental que implica un reposo de ideas y acontecimientos similar a la que cualquier marinero realizaría sobre la dársena de su puerto en  la espera de obtener una mayor clemencia, según la escala de Beaufort, sobre el horizonte que le aguarda. Si no fuera por este inevitable umbral, creo que la escritura perdería el vértigo de su iniciación y embrujo, ofreciéndose a sus lectores o transeúntes de la misma forma que se admiraría la belleza de un bosque cruzándolo a través de una autopista que lo parte por la mitad. Tratando de comprender este ejercicio de recuperar ideas transitorias, en la temeraria intención de convertir lo cotidiano en vestigio, contemplo mis pensamientos como una estratosfera plagada de partículas en movimiento, algo así como uno de aquellos suvenir de infancia que consist...

LA SEGUNDA VENIDA

LA SEGUNDA VENIDA                                                   A veces pienso, como cristiano de cuna que soy, que si algún día le diera por cumplir a Jesucristo su promesa de la segunda venida lo iba a tener claro.   Sé que no soy original al proponerlo, ya trabajaron sobre esta idea Jardiel Poncela con “La tournée de Dios” y los Monty Python con “La vida de Brian” entre otros. Lo que parece inevitable es que su llegada será inoportuna, sea cuando sea. El ser humano, en su conciencia tangible y productiva, ignora que por muchas estrellas que observe nunca dejará de ser un pequeño provinciano ofuscado en su pálido punto azul del universo. De hecho, estoy seguro de que son ellas las que nos consideran fugaces a nosotros. He tratado de exp...